Rafael Antonio Espina Sumoza
septiembre 12, 2019

Impartir conocimientos de acuerdo al diseño curricular de cada pais
- A.H Las Palmas del Sol de Surco Mz. D Lote 01 (Jiron Garza Real c/ Calle 04)
- septiembre 12, 2019
Habilidades:
- Fluidez de palabra
- Rapidez de pensamiento
- Análitico
- Humano
- Servidor
- Trabajo en pequeños y grandes grupos o equipos y bajo presión.
Especialidades:
- Computación
- Educacion a niños de primaria y secundaria
Experiencia:
- Dirigente Institucional Asociacion de Scouts de Venezuela
- Corrector de manuales e instructivos segun normas APA, Asociacion de Scouts del Peru
- Dictado de clases a jovenes de secundaria y primaria
- Asistente de Sistemas en Supermercados de cadenas nacionales en Venezuela
Metas:
- Lograr posicionarme en una empresa a nivel educativo que me permita hacer carrera especializada en la labor docente y pedagógica en el país donde me encuentre y que además pueda poner a la orden mis conocimientos en la educación formal de los jóvenes con actividades retadoras que permita en ellos una visión critica y constructiva, planteando soluciones viables al medio ambiente inmediato que les rodea.
Categoría
E-mail
Número de teléfono
Educación
Profesor en Educación Integral (primaria)
@ Universidad Pedagógica Expeirmental Libertador (UPEL)
Sep 2019
— Oct 2013
Generadores de acciones que propicien la innovación y el desarrollo educacional, capaces de participar consciente y creativamente en la elaboración y ejecución de proyectos pedagógicos que respondan a las necesidades de formación de la población en diferentes ámbitos y enfrenten la realidad socio-histórica y cultural presente y futura.
Conscientes de la misión y compromiso socializador y cultural de la escuela, de la insurgencia de nuevos escenarios educativos, pedagógicos y saberes, los cuales implican el desarrollo de valores y prácticas diversas.
Identificados con el proyecto educativo de la Institución a la cual pertenecen y abiertos a la apropiación de formas observacionales y críticas de la realidad como totalidad compleja, así como a la incorporación de nuevos enfoques, tecnologías y posturas en el campo pedagógico.
Conscientes de las contradicciones éticas del proceso educacional, del desarrollo biopsicosocial del estudiante, de las dimensiones de los contenidos y los objetivos pedagógicos y competencias que permiten el desarrollo de estrategias de trabajo y modalidades de evaluación pertinentes a la situación educativa en el aula y fuera de ella.
Preparados para interpretar y comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje y reconstruir estilos formativos orientados hacia la articulación reflexiva del conocimiento universal con las diversidades de nuestro contexto socio-histórico y cultural.
Con actitudes favorables y reflexivas en cuanto al compromiso nacional y responsabilidad hacia el desarrollo ético, político y moral de la docencia, el arraigo, liderazgo, consistencia conceptual de su ejercicio y la comprensión del hecho educativo en su multidimensionalidad.
Con dominio teórico y práctico de los saberes fundamentales de las áreas del conocimiento, modalidad o campo de especialización que su vocación y aptitudes le han orientado a seleccionar como eje central de su acción formativa y educativa.
Con dominio de las metodologías didácticas que permitan incorporar en las relaciones del hecho educativo, la investigación independiente, los seminarios y trabajos de campo, la simulación de experiencias y los juegos de negociación, los proyectos en pequeños grupos e individuales, la autoadquisición de la información, las tutorías, los contratos de aprendizaje y otras estrategias conducentes al acto de aprender con calidad.
Poseedores de actitudes positivas hacia la indagación permanente y la investigación educacional, conscientes de la necesidad de conjugar la labor educativa, la realidad del país y las necesidades locales, regionales y nacionales del presente y del futuro.
Comprometidos con la construcción vivencia de su pensamiento para generar actividades creativas que le permitan elaborar teoría a partir de su propia práctica sobre bases axilógicas, epistemológicas y ontológicas derivadas de su quehacer educativo.
Conscientes de la misión y compromiso socializador y cultural de la escuela, de la insurgencia de nuevos escenarios educativos, pedagógicos y saberes, los cuales implican el desarrollo de valores y prácticas diversas.
Identificados con el proyecto educativo de la Institución a la cual pertenecen y abiertos a la apropiación de formas observacionales y críticas de la realidad como totalidad compleja, así como a la incorporación de nuevos enfoques, tecnologías y posturas en el campo pedagógico.
Conscientes de las contradicciones éticas del proceso educacional, del desarrollo biopsicosocial del estudiante, de las dimensiones de los contenidos y los objetivos pedagógicos y competencias que permiten el desarrollo de estrategias de trabajo y modalidades de evaluación pertinentes a la situación educativa en el aula y fuera de ella.
Preparados para interpretar y comprender los procesos de enseñanza y aprendizaje y reconstruir estilos formativos orientados hacia la articulación reflexiva del conocimiento universal con las diversidades de nuestro contexto socio-histórico y cultural.
Con actitudes favorables y reflexivas en cuanto al compromiso nacional y responsabilidad hacia el desarrollo ético, político y moral de la docencia, el arraigo, liderazgo, consistencia conceptual de su ejercicio y la comprensión del hecho educativo en su multidimensionalidad.
Con dominio teórico y práctico de los saberes fundamentales de las áreas del conocimiento, modalidad o campo de especialización que su vocación y aptitudes le han orientado a seleccionar como eje central de su acción formativa y educativa.
Con dominio de las metodologías didácticas que permitan incorporar en las relaciones del hecho educativo, la investigación independiente, los seminarios y trabajos de campo, la simulación de experiencias y los juegos de negociación, los proyectos en pequeños grupos e individuales, la autoadquisición de la información, las tutorías, los contratos de aprendizaje y otras estrategias conducentes al acto de aprender con calidad.
Poseedores de actitudes positivas hacia la indagación permanente y la investigación educacional, conscientes de la necesidad de conjugar la labor educativa, la realidad del país y las necesidades locales, regionales y nacionales del presente y del futuro.
Comprometidos con la construcción vivencia de su pensamiento para generar actividades creativas que le permitan elaborar teoría a partir de su propia práctica sobre bases axilógicas, epistemológicas y ontológicas derivadas de su quehacer educativo.
Abogado (NO CULMINADO)
@ Universidad de Carabobo
Oct 2016
— May 2018
define los derechos y restricciones que se traducen en articulados y cláusulas legales utilizadas para juzgar y condenar o defender a los individuos dentro del sistema social. Su misión es hacer que la ley satisfaga las necesidades jurídicas del individuo dentro de la sociedad, ya sean estas necesidades de tipo judicial, ante las cuales el Abogado hace valer los derechos de las personas consideradas individual o colectivamente; o de tipo institucional, ante las cuales el profesional permite que las instituciones sociales cuenten con estructuras y procedimientos adecuados para el cumplimiento efectivo de tareas. Entre las funciones del profesional del Derecho está representar a los clientes en los tribunales, en instituciones cuasi-judiciales o institucionales administrativas del Estado. Conducir los casos que se le soliciten, ya sean penales o civiles, actúa como tutor, guardián o ejecutante de los intereses de sus clientes. Puede servir de consultor de compañías en cuanto a la legalidad de las transacciones y acciones que se llevan a cabo.
Experiencia
Docente Castellano y Literatura
Sep 2019
— Oct 2019
Dictado de clases adecuado al programa de Castellano y Literatura para jovenes entre los 12 y 16 años
Docente de Computacion
Sep 2019
— Oct 2019
Impartir conocimientos a cerca de la evolucion historica del computador, dictado de curso Office y manejo del computador con sus perifericos de entrada y salida
Asistente de Sistemas
Sep 2019
— Dic 2011
Verificar productos de entrada y salida del Supermercado, chequear precios y control de precios por codigo de barras, estipular alza de precios de productos segun criterio de inflacion, control de salidas de productos por caja de cobranza, introduccion de facturas al sistema
Cuidador de Adulto Mayor en su casa
Ene 2019
— Actual
Acompañarle y asistirle en sus necesidades básicas, tales como: vestirle, asearle, servirle la comida, generar actividades lúdicas pasivas que le permitan poner su mente en movimiento.
Docente de Estudios Sociales
Sep 2008
— Jul 2010
Impartir conocimientos acerca de los diferentes fenómenos sociales dados en la vida social del venezolano tales como: empleo, desempleo, religión,economia, petroleo, importacion, exportacion, cnoductas sociales en diferentes epocas, entre otros
Contactar candidato
Inicie sesión o compre los datos de contacto de este currículum.